![]() |
![]() |
![]() |
||
1 - El papel llega directamente desde nuestra fábrica de Etival, en Los Vosgos. 16.000 metros se están preparando para ser desenrollados a través de varios cilindros para asegurar una planeidad perfecta antes de la impresión. |
2 y 3 - Cuadrícula, líneas o puntos se imprimen sobre el papel a través de cilindros entintados. |
![]() |
![]() |
![]() |
||
4 - La impresión se realiza con una tinta a base de agua. | 5 - Las microperforaciones que sirven para extraer fácilmente las hojas del bloc se realizan después de la impresión de las páginas. | 6 - Luego se cuentan y se juntan las 80 hojas que componen los blocs. |
![]() |
![]() |
![]() |
||
7 - La colocación de la suela. La suela es el respaldo de cartón del bloc. Este soporte garantiza una sujeción perfecta cuando escribes sin soporte o mesa. |
8 - Se hace el primer corte y luego, se aplica el pegamento de unión para encolar el bloc y el cartón. | 9 - La cubierta se ranura y luego se coloca sobre el bloc. |
![]() |
![]() |
![]() |
||
10 - Las grapas se colocan en el bloc utilizando un proceso único, el "Sangrif". Como resultado, no aparecen ni sobresalen, lo que evita el riesgo de lesiones, no se engancha a la ropa ni raya al escritorio. | 11 - El Encolado de la cubierta. | 12 - Última étapa de fabricación, se recorta el bloc según su tamaño final. Y por último, se procede a empaquetar, poner en caja y etiquetar. Para llevar los blocs hasta los puntos de venta en todo el mundo. |
13 - El hombre está presente en todas las etapas de fabricación. Programa las máquinas, las pilota, realiza los ajustes necesarios en cada paso y supervisa todas las operaciones.